Tecnología hecha de cartón corrugado
El pasado agosto de 2022, un joven nigeriano sorprendió al mundo de la ingeniería robótica con su creación. Con tan solo 17 años, Isah Auwal-Barde diseñó y construyó un robot, haciendo uso, únicamente, de los materiales y herramientas que tenía a la mano.
Si bien el proceso no fue fácil, los resultados son sorprendentes. Isah comenzó este proyecto hace dos años, en 2020, cuando inició la pandemia. Debido, precisamente, al confinamiento de los meses siguientes, conseguir los elementos necesarios fue más que complicado para él. Sin embargo, esto no fue un impedimento. Con su inteligencia, habilidad e ingenio, el joven adaptó lo que tenía para hacer funcionar su diseño. Fue también gracias al apoyo de familiares y vecinos que pudo conseguir algunas piezas necesarias, aunque la mayoría las obtuvo de la basura y de mercados que venden desechos. De esta forma, consiguió cables de cobre, motores y tubos para fabricar el robot. Por lo tanto, no debe sorprendernos que el material utilizado para la carcasa del invento sea cartón corrugado.
Este material recubre todo el mecanismo y le da la forma humanoide al robot de 90 cm. Además de la estructura externa, también está hecho con cartón el chaleco que lo controla. Este funciona como un exoesqueleto, pues está conectado al robot y permite manipular sus movimientos. Por ahora, iTech (como se le denominó) solo es capaz de imitar el movimiento de un brazo, pero el objetivo es que también copie la movilidad de las piernas de quien usa este chaleco de cartón.
El joven Isah ha manifestado su interés por estudiar y dedicarse a la ingeniería robótica, un programa que no existe en su país. No obstante, tras este impresionante logro, es muy probable que Isah reciba ofertas de becas para estudiar en el extranjero y así cumplir su sueño.
Este es un ejemplo de lo que el talento, la inteligencia y la perseverancia pueden lograr, pero también es una muestra de que el cartón corrugado es un material que está presente en todo el mundo, es accesible para cualquier persona y cuenta con la viabilidad de adaptarse a cualquier proyecto, sin importar su magnitud.
#ingenieriarobótica #IsahAuwalBarde #robotdecartón #innovación #materialesreciclados #habilidadesdediseño #exoesqueletodecartón #movilidaddepiernas #perseverancia #talento #estudiaringenieríarobótica #becasparaestudiarenlextranjero #accesibilidaddemateriales #viabilidaddeproyectos #adaptabilidaddecartóncorrugado