Webin ANFEC PIT STOP por Ronald S. Spice

 Te invitamos a participar en el WebinANFEC PIT STOP impartido por nuestro experto consultor internacional Ronald S. Spice, quien ha impartido con gran éxito este curso durante los últimos 29 años y quien tiene como objetivo lograr la mayor productividad para el trabajo táctil dentro de las plantas de cartón corrugado al emplear el equipo y la capacitación adecuada*.

*Algunas preguntas que se resolverán en este curso:

  1. ¿Cuánto cuesta tener una impresora o troqueladora parada durante un alisamiento o de emergencia?
  2. ¿Qué debo ajustar primero con mi tinta, pH o viscosidad?
  3. ¿Cuál es la importancia del rodillo jalador?
  4. ¿Cómo debo rotar mis uretanos en la troqueladora? ¿Cada cuánto?
  5. ¿Qué hago cuando el refile no debe de desprenderse? ¿Más presión?
  6. ¿De quién es el desperdicio si la hoja es impresa y no es vendible?
  7. ¿Cómo nos afecta el combado en el acabado?
  8. ¿Cómo nos afecta velocidad tangencial en impresión o corte?
  9. ¿A qué presión debo preparar mi máquina para una sola lámina?
  10. ¿Cómo debo alimentar una máquina?

Si no conoces las respuestas a algunas de estas preguntas, el curso de Pit Stop te puede ayudar con esto, y dejarte a ti y a tu tripulación más preparados para generar riqueza para la empresa.

WebinANFEC

PIT STOP

MEJORES PRÁCTICAS EN LA OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE FLEXOGRÁFICAS Y TROQUELADORAS ROTATIVAS Y TODO EL PROCESO DE CONVERSIÓN

Optimizar los tiempos de alistamiento de troqueladoras, flexográficas (Flexo folder gluers), así como la reducción de los porcentajes de desperdicio por el diseño, cuidado y almacén de suajes y troqueles.

ALCANCES:

  • Análisis de solución a problemas en el proceso de conversión de la lámina corrugada.
  • Optimizar los tiempos de alistamiento de troqueladoras y flexográficas.
  • Qué se puede hacer para reducir los tiempos de cambio de un pedido a otro.
  • Cómo se tiene un programa de preparación de tinta, de clichés y de los suajes.
  • Reducción de los porcentajes de desperdicio por el diseño, cuidado y almacén de suajes y troqueles.
  • Tips y recomendaciones para realizar actividades con seguridad, orden y limpieza.
  • Establecer como medir en donde estamos en relación con el benchmarking de productividad.

ENFOCADO A:

El personal de la industria corrugadora que labora en las áreas de: supervisión general, supervisión de área, ingenieros de planta, control de calidad, diseño estructural, operadores, mantenimiento, así como proveedores de equipo, suajes, troqueles y tintas.

INSTRUCTOR

RONALD S. SPICE

Ha participado en este curso como instructor por más de 29 años consecutivos. También es instructor, desde 1996, del reconocido Curso de operación y funcionamiento de flexográficas rotativas con corte contra uretano (PIT STOP). El Lic. Spice realizó sus estudios profesionales en la Universidad de Indiana, en la cual obtuvo tres títulos profesionales; ha escrito artículos técnicos en las revistas: Empaques Latinoamericanos, Asia Pacific, Conversión, Corrugado, Mari, Score, Corrugated Today y en el Mundo del Corrugado ANFEC. El Lic. Spice trabajó como Director iInternacional de ventas y mercadotecnia para Alliance Machine Systems International desde 1999-2024, 25 años. Retirado.

TEMARIO:

Día 1.- martes 10:00 am Registro 

Sección Introducción:
  • Introducción (La oportunidad que se abre al mejorar)
  • Tipos de alimentadores, concepto, preparación y mantenimiento
  • Rodillo jalador, concepto, importancia en registro, transferencia de hoja a tiempo
  • Aspectos operativos del equipo (presión de aire, manejo de condensado)
  • Aspectos de carga de sección alimentadora relativo a registro
  • Como ajustar la mesa de introducción
  • Factor McKee
  • Calibración
  • Diámetro de operación (velocidad tangencial)
Sección Impresión
  • Tipos de impresoras (superior e inferior)
  • Tipos de dosificación de tinta (rodillo anilox contra limpiador, doble rasqueta)
  • Tipos de rodillos anilox y como seleccionarlos
Proceso de Impresión
  • Código de barras, su función, importancia y como imprimirlos
  • Tintas: relación entre pH, viscosidad, y tensión superficial 
  • Espuma: causas y remedio
  • Tipos de clissé y su montaje para rápido cambio de orden
  • Diseño de impresión y repetición verdadera de la prensa
  • Dimensión del clissé en su sándwich total
El Sandwich
  • Sistemas de premontaje y pre-registro, su importancia en el concepto PIT STOP
  • Empleo de esponja debajo de clissé, su importancia y sus limitaciones
  • Lavadero mecánico y químico
  • Como montar los clisses en la máquina, cómo limpiarlos, cómo manejarlos y cómo almacenarlos

Día 2.- miércoles 10.00 am

Prácticas en impresión
  • El sello de certificación y su importancia
  • Uso de tiras jaladoras en los extremos: cómo montarlas y cómo usarlas
  • Diseño de montaje
  • Pit Stop-el concepto: preparar la prensa como si fuera un auto en una carrera, al entrar y cambiar sus llantas o el concepto de alistamiento con una sola caja “one box set up”
  • Requerimientos:
    • Máquina puesta en ceros
    • Clissés pre-montados y pre-registrados en perfectas condiciones
    • Organización de gente, papel, tintas, clissés, troquel y tiempo de máquina
    • Ejecución o coreografía (manejo del tiempo)
  • Defectos de impresión: sus causas y remedios
  •   Medio tono:  ¿Qué es y cómo mejorarlo?
  •   Color: Cómo averiguar tono y cómo controlarlo
  •   Cómo medir el color
  •   Herramientas al lado de la prensa
  •   Sistema estocástico del anilox
  •   Sistema randóm
  •   Relación entre viscosidad, pH y tensión superficial en manejo de tinta
Sección de troqueladora rotativa
  • Concepto de corte contra uretano versus troquel plano
  • Montaje de troquel sobre cilindro (cómo hacerlo)
  • Tipos de tornillos y secuencia de su  ubicación
  • Reparación de barrenos dañados
  • Cómo montar un troquel en dos piezas
  • Cómo montar un troquel con serrapid
  • Cómo hacer rotación de los uretanos y como rectificarlos
  • Tipos de compensadores
  • Cuidado en manejo de troqueles
  • Mantenimiento de troquel
  • Diseño de desperdicio y de caja para optimizar separaciones
  • Marcar los barrenos para rápido alistamiento A-Z 1-1000
Sección Especificación de Troqueles
  • Manejo de desperdicio-concepto de velocidad tangencial
  • Tipo y función de cauchos
  • Tipo de plecas marcadores y su empleo
  • Importancia de construcción del troquel
  • Importancia de diseño de desperdicio (Dr. Tlux) 
  • Importancia de diseños que permiten separación de desperdicio de caja en curvo
  • Estabilidad dimensional
  • Set back
  • Senda de correas

Día 3.-jueves 10:00 am

Recibidores para troqueladoras rotativas
  • Sección sándwich (sus funciones y alistamiento)
  • Alistamiento para upstacker
  • Manejo de caja
  • Manejo de desperdicio
  • Separación de piezas o múltiples
  • Diseñando cajas para manejo en equipos múltiples
  • Concepto de manejo con múltiples unidos con “Nicks”
  • Empleo de separador en línea
  • Sección inclinada
  • Concepto de downstacker para recibir cajas escamadas a alta velocidad
  • Importancia de diseño de desperdicio para rotativo
Sección Ranura/Hendido
  • Sistema de hendidos
  • Sistema de cuchillería y alistamiento de ella 
  • Sistema de corte de solapa
  • Ajuste de cuchillas de solapa
  • Dobladora pegadora, su alistamiento y la importancia de la posición de correas
  • Sistemas de aplicación de adhesivos, ruedas, spray y extracción
  • Sección de doblado en flexo, simetría en correas y barras que giran
  • Contador eyector
  • Recepción por arriba (donwstacker)
  • Limpieza general
Nuevos conceptos en troquel rotativo
  • Separación de corte y marcado
  • Concepto de troquelado en rotativo
  • Pleca-tipos, su uso y especificaciones (cómo pedirlos)
  • Manejo y control de cartón
  • Diseños que funcionan bien en términos de limpieza y poder correr  rápidamente
  • Discusión en detalle de aspectos de diseño de troquel y de desperdicio
  • Troquel: diseños de ranuras empleando pleca
  • Ubicación de los cauchos
  • Formas de montar los diseños sobre la madera
  • Fracturación: sus causas y remedios
  • Ubicación de barrenos de soporte en la madera 
  • Control de cartón con el corte y los cauchos
  • Velocidad tangencial
  • Como organizar el trabajo sobre la prensa relativo a corrugación, múltiples y liberación de desperdicio 
Separadores de bultos
  • Concepto de cambiar pedidos con una sola caja (one box set up)
  • Limitación
  • Optimización del ancho del cilindro
  • Equipos por considerar: giradores, mesas de tres ejes, salida lateral
  • Conceptos de prealimentadores, beneficios en registro, seguridad de personal y velocidad de línea
  • Sistemas (video)
Que es un líder
  • Factores que contribuyen a la productividad
  • Análisis de costos de conversiones, los costos de corrugado
  • Para ser un líder:
  1. Servir al cliente
  2. Levantar la barra de expectativas
  3. Promover el concepto de trabajar en equipo
  4. Mantener herramientas, equipos y lugar de trabajo limpio y organizado 5 S
  5. Promocionar bajo el concepto de “mi cliente”
  6. Proporcionar herramientas, materiales y equipo
  7. Tiempo de alistamiento es tiempo muerto que hay que reducir
  8. Identificar los cuellos de botella y optimizarlos empleando jalar vs empujar
  9. Adiestramiento, el proceso continuo
  10. Mejorar equipos y actualizarlos.

SEMINARIO VIRTUAL INTENSIVO – 3 DÍAS CONSECUTIVOS DE INMERSIÓN COMPLETA EN EL MUNDO DE LA CONVERSIÓN. 

25, 26 y 27 de Febrero de las 10:00 am a la 16:00 horas

—Con pausas y actividades de descanso, networking, interacción con los asistentes y consultas al expositor— (ver temario)

COSTO DE RECUPERACIÓN

Socios: $ 700.00 USD (pagaderos en pesos al tipo de cambio al momento del pago)

No socios: $ 1,000 USD (pagaderos en pesos al tipo de cambio al momento del pago) INCLUYE: Registro al seminario y diploma/constancia de asistencia.

Descuentos:  
No de personas**      SOCIOS  NO SOCIOS
 1700 USD1000 USD
 2600 USD850 USD
 3500 USD700 USD
     A partir de 4400 USD  600 USD
** por turno.  

llena el siguiente Formulario:

PIT STOP – 25, 26 y 27 de Febrero 2025 – RONALD S. SPICE
Powered by NEX-Forms

ó escribenos al  correo: comunicacion@anfec.org.mx 55-5580-3481 CDMX

#WebinANFEC, #PitStopANFEC, #IndustriaCorrugada, #CartónCorrugado, #Flexografía, #Troquelado, #OptimizaciónIndustrial, #Productividad, #CapacitaciónANFEC, #BenchmarkingIndustrial

 técnicas de impresión, mantenimiento de troqueles, control de calidad, eficiencia operativa, reducción de costos, automatización industrial, mejores prácticas en conversión, consultoría industrial, Ronald S. Spice, formación técnica, networking industrial.

Date

Feb 25 - 27 2025
Expired!

Time

Todo el Dia

Local Time

  • Timezone: America/New_York
  • Date: Feb 25 - 27 2025
  • Time: Todo el Dia
Categorias
QR Code