Esculturas de cartón

Cardboard sculptures. Fuente: https://www.instagram.com/bartolome_montes/?hl=en
La versatilidad del cartón lo han llevado a ser uno de los materiales más utilizados por diversos sectores de producción a nivel global, y el mundo del arte no es la excepción. Recientemente, varios artistas han experimentado con las posibilidades que brinda este material, como fue el caso de la instalación en el Palacio de Cristal, en Madrid, de Carlos Bunga. En esta ocasión otro artista plástico ha sobresalido por su manejo del cartón.

Cardboard sculptures. Fuente: https://www.instagram.com/bartolome_montes/?hl=en
Bartolomé Montes, originario de Linares, en Jaén, España, alcanzó la fama gracias a sus esculturas hechas con cartón reciclado. Desde que comenzó sus estudios en Bellas Artes, en 2009, el cartón llamó su atención, de manera que comenzó a moldear con él y, con ello, a forjarse su propia identidad artística. Pero estas obras de arte no están hechas con cualquier cartón, el artista usa solo aquel que ya ha sido desechado. De manera que se puede ver Bartolomé por las calles, rebuscando en los contenedores de basura en busca del cartón ideal, con el tamaño y los colores que su siguiente escultura necesita.
A diferencia de un retrato pictórico, el hacer una escultura requiere un trabajo de complejidad distinta, pues el artista debe tener muy clara la forma tridimensional del personaje al que va a capturar. Un ejemplo de ello fue el trabajo que el famoso futbolista Sergio Ramos le encargó a Montes. La habilidad particularidad del artista fue tal, que llamó la atención de Ramos, quien le pidió una escultura suya con su hijo en la final de la Champions League. El resultado es una obra de arte completa, pues Bartolomé incluyó cada detalle y tatuaje del futbolista.

Cardboard sculptures. Fuente: https://www.instagram.com/bartolome_montes/?hl=en
La intención de Montes no solo es crear esculturas con un material particular y sostenible, sino hacer un retrato crítico de la sociedad de su entorno. Por ello, la obra de Montes retrata personajes famosos como Roger Federer y Freddie Mercury, y ambivalentes para lo sociedad, como la baronesa Thyssen, Isabel Pantoja, Michael Jackson o el torero Juan José Padilla. Por lo que sus esculturas contienen, además, un toque crítico y reflexivo.
Hoy en día, su obra es expuesta en diversos museos, como el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, donde se pueden apreciar sus esculturas.