Día Mundial del Reciclaje
Es una verdad universalmente conocida que la popularización de materiales desechables (como el pet, el alumi nio y otros plásticos) en alimentos y productos de uso diario ha traído graves consecuencias para el planeta en pocas décadas. A mediados del siglo pasado, la practicidad de consumir y desechar incrementó la producción de materiales que son nocivos para el medio ambiente, de manera tal que en la actualidad la contaminación ha alcanzado niveles preocupantes. La basura, lejos de manejarse apropiadamente, nos ha rebasado y se acumula en islas; la emisión de CO2 y gases invernadero ha afectado la capa de ozono e incrementado el calentamiento global.
Ante este panorama, en 2005, la Unesco (Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró el 17 de mayo como Día Mundial del Reciclaje, esto con el objetivo de concientizar a la población sobre la urgente necesidad de tomar acciones que frenen y reviertan el cambio climático. En este sentido, se han planteado diversas propuestas que todas las personas podemos llevar a cabo. Una de ellas es la aplicación de las famosas tres R: reducir, reutilizar y reciclar.

Dia mundial del medio ambiente / earth day. Fuente: https://www.freepik.com/search?format=search&query=earth%20day%20corrugated%20cardboard
En primer lugar, es importante reducir la cantidad de basura no solo que generamos, sino que consumimos. Para ello, diversas marcas han comenzado a emplear empaques hechos de materiales reciclables, con el objetivo de que, después de utilizarlos, estos no se conviertan en basura. En segundo lugar, no todo lo que consumimos es inmediatamente desechable, muchos empaques pueden ser utilizados varias veces con diferentes objetivos, como una caja de zapatos que puede ser reutilizada para guardar papeles o, incluso, como maceta. Finalmente, una vez que la vida útil de los empaques se ha agotado, es importante darle al desecho el tratamiento adecuado para que este no se acumule, sino que sea reciclado. Para ello, en varias ciudades se utilizan los contenedores de colores que permiten separar la basura según su material para que este sea recuperado por las empresas y se aprovechen los recursos materiales.

Dia mundial del medio ambiente / earth day. Fuente: https://www.freepik.com/search?format=search&query=earth%20day%20corrugated%20cardboard
Si bien muchos materiales son reciclables, probablemente el papel y el cartón son aquellos más fáciles de reciclar, incluso podemos hacerlo en nuestra casa y a continuación te diremos cómo puedes hacerlo. Si cuentas con papel o cajas de cartón que no puedas reutilizar es tiempo de reciclarlo. Para ello puedes seguir los siguientes pasos.
- Recorta el papel y cartón en tiras pequeñas
https://www.hogarmania.com/decoracion/manualidades/otros/como-hacer-papel-reciclado.html
- Coloca el papel en un recipiente amplio y cúbrelo con agua caliente; dos partes de agua por una de papel
- Deja reposar el papel un par de horas
- Poco a poco, licúa la mezcla de papel hasta que se forme una pasta
- Cuela la mezcla hasta eliminar el exceso de agua
- Extiende la mezcla sobre una malla y aplánala con ayuda de una cuchara o un rodillo; dale el tamaño que quieras
- Pasa una esponja sobre el papel extendido para absorber el agua restante
- Humedece un trozo de tela y sobre este coloca la hoja de papel, cubre la otra cara con otro trozo de tela
- Coloca peso sobre la hoja para evitar que quede ondulado
- Deja secar
Con este proceso creamos hojas de papel recicladas. Estas hojas tienen una textura y color diferentes, por lo que pueden resultar muy útiles para le decoración o simplemente para uso cotidiano.
Este 17 de mayo no dejemos pasar la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos por hacer de este un mundo mejor.

Dia mundial del medio ambiente / earth day. Fuente: https://www.freepik.com/search?format=search&query=earth%20day%20corrugated%20cardboard
#DíaMundialDelReciclaje #ReciclajeSostenible #CambioClimático #ConcienciaAmbiental #ReduceReutilizaRecicla #SustentabilidadPlanetaria #AccionesPorElPlaneta #ReciclarEsVida #TransformaciónEcológica