Citroën aprovecha el cartón corrugado

Citroën aprovecha el cartón corrugado en la construcción de su vehículo

Para quienes trabajan con cartón corrugado, no es una novedad que este material cuenta con las ventajas suficientes para colarse en todos los ámbitos de la actualidad. En diversas ocasiones, lo hemos visto como protagonista en el sector del embalaje, la alimentación, la decoración, el arte e, incluso, la arquitectura. Sin embargo, no parecía tan cercano el momento en que el cartón formase parte de la industria automotriz, pero ese día ha llegado.

Citroën Oli. Fuente: Car and driven. Citroën Oli.

En fechas recientes, la marca francesa de automóviles Citroën lanzó un modelo de prueba con el que busca dar solución a diversos problemas de los coches eléctricos, siempre en pro de la sostenibilidad ecológica. Desde hace algunos años, dicha industria ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías eléctricas que sustituyan los combustibles; no obstante, esta transición ha presentado diversas complicaciones. Algunas de ellas son, por un lado, los altos costos causados por los materiales que se emplean para su fabricación. Por otro, el peso de los coches generado, igualmente, por los materiales y el sistema eléctrico que lo hace funcionar; el peso, también afecta la movilidad del automóvil, reduciendo las distancias que recorre con una carga de batería.

Atendiendo estos dos puntos, el nuevo modelo de Citroën, Oli, cuenta con una batería de 40 kW (diez menos de lo usual) que garantiza una autonomía de 400 km. Esto se debe, en gran medida, a la ligereza de su estructura, la cual fue diseñada con este propósito específico. Por ello, el parabrisas y las pu

Citroën Oli. Fuente: https://www.hormigatv.com/citroen-inventa-un-coche-de-carton-para-un-mundo-sin-recursos/

ertas son rectas (esto, además, reduce el costo de producción); los respaldos de los asientos son hechos en impresión 3D y no cuenta con un sistema eléctrico (pantalla, reproductor de música, mapas, etc.), sino que tiene un puerto para conectar el teléfono celular y aprovechar todas sus aplicaciones.

Por último, parte importante de su carrocería está fabricada con cartón reciclado. Si bien este no es un cartón común y corriente, sí recupera materiales reciclados (y reciclables, pues se pueden volver a utilizar). De esta forma, Citroën sustituye materiales costosos y contaminantes (en su extracción y fabricación) como el aluminio o la fibra de carbono, por uno diseñado por la empresa alemana BASF, hecho a base de cartón corrugado reciclado y fibra de vidrio.

Citroën Oli. Fuente: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12002858/10/22/Oli-la-apuesta-de-Citron-por-el-coches-electricos-de-carton-que-pretende-revolucionar-el-sector-.html

Con este nuevo material se fabricaron el techo, el cofre y la cajuela. Esta innovación ha representado ventajas en cuanto a la movilidad y ligereza, pues este modelo pesa 1,000kg, mientras que los coches regulares alcanzan hasta los 1,800kg. Todo ello repercute de manera positiva en el costo final del automóvil, pues este diseño tendría un costo de 25 mil euros (600 mil pesos, aproximadamente). Si bien este es un prototipo que no se fabricará en serie ni saldrá a la venta por el momento, sí demuestra las posibilidades que tienen materiales como el cartón en un ámbito completamente nuevo, gracias a su resistencia y múltiples cualidades.

Sin duda, el cuidado del medio ambiente es un tema que requiere atención y, afortunadamente, diversas industrias muestran su interés por él. No nos sorprenderá que, en esta búsqueda por la sostenibilidad ecológica, el cartón expanda cada vez más sus horizontes.

[/tatsu_text]

#CartónCorrugado  #Automotriz #CochesEléctricos #SostenibilidadEcológica #MaterialesReciclados #Ligereza #TecnologíasEléctricas #CostosDeProducción #Autonomía #Movilidad #Resistencia #FibraDeVidrio #BASF #MedioAmbiente #Innovación

[/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]

Autor:       Síguenos:       

[/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]

Comparte este post. 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La Flexografía en Acción

La flexografía es una técnica de impresión eficiente, económica y sostenible, ideal para empaques de cartón. Descubre sus beneficios, desde alta velocidad hasta compatibilidad con tintas ecológicas.

Leer más »

Pruebas de calidad para cartón corrugado

Descubre las pruebas de calidad que aseguran la resistencia y durabilidad de las cajas de cartón corrugado. Garantiza la seguridad de tus productos con los mejores empaques certificados.

Leer más »

Mujeres que inspiran: Sandra Tapia

Sandra Tapia ha llegado a ser una integrante fundamental de la industria del cartón, al igual que muchas otras mujeres. Por ello, Sandra es una inspiración para mujeres y hombres que buscan ser parte de esta gran industria.

Leer más »